¿Mi historia?
Inició en el momento en donde menos creía en mí. El mundo de la moda para mi era para personas súper glamurosas, bellas, con dinero, talentosas, capaces de estudiar en las mejores universidades del mundo. Siempre me encantó: dibujaba vestidos en las clases mientras los profesores hablaban, esperaba que llegara un nuevo mes para poder comprar una o dos revistas y sumergirme a leer sobre esta realidad alterna. Nací en una familia de clase media, con comodidades, pero donde el lujo se enfocaba en tener una buena educación, tener acceso a un buen sistema de salud, y poder viajar. La prioridad no eran las marcas de ropa, cambiar de carro o comprar el último televisor. Mi hermana y yo estudiamos en uno de los mejores colegios bilingües de la ciudad, fuimos a la universidad y terminamos nuestras maestrías. Siempre nos decían que si a cuanto curso, emprendimiento o iniciativa teníamos. En cuanto a ropa, juguetes, tecnología, el acceso era más restringido. No por nada estuve en cursos de Hapkido, Taekwondo, plastilina, francés, italiano, japonés, equitación, piano, Ballet, danza árabe, samba, danza contemporánea, liderazgo y clases de Pole Dance.

Con mi hermana y mi mamá.
Recuerdo empezar en el mundo del emprendimiento en 1° de primaria vendiendo calcomanías a $50 pesos. Todo esto en medio de un par de crisis económicas fuertes en mi familia, en donde aprendí todo lo que soy de mis papás. Mi hermana y yo vendíamos brownies y galletas y trabajamos en verano para pagar nuestros útiles y uniformes, cuando tenía 7 años. Todo con la conciencia de ayudar a nuestros papás, sin ninguna obligación por parte de ellos. Sin embargo, nunca me dijeron que no a algo nuevo que quisiera aprender. En el colegio también tuve la oportunidad de escribir cuentos y poemas, dos categorías en las que fui publicada y premiada en inglés y español, por mi amor a la escritura y la pasión que sentía al hacerlo.
Terminando mi colegio, becada en dos universidades de la ciudad, mi mamá me puso dos condiciones para escoger mi carrera: 1. Tenía que ser profesional (teniendo en cuenta además las becas) y 2. Debía ser en la ciudad donde estábamos, teniendo en cuenta el factor económico y una decisión sobre nuestra crianza.
Con esas condiciones, decidí estudiar Mercadeo y Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, lugar en el que me gané varias veces el premio a la excelencia académica por el amor que le tenía a mi carrera. Trabajé desde segundo semestre y nunca he parado desde entonces. Me prometí a mí misma que iba a ser una dura en negocios, y después me movería al mundo de la moda a cumplir mi sueño. En el 2009, impulsada por mi mamá, pude disfrutar una experiencia internacional cuando estudié en Milán, Styling y Diseño de Accesorios de Lujo. Conocí y entendí la industria de la moda y me di cuenta que no solo podía ser diseñadora, si no que había un mundo de posibilidades. Tuve profesores maravillosos y aprendí de ellos todo lo que pude.

Mi primera editorial. Milán.
Cuando volví a Colombia, terminé mi carrera y empecé dos profesiones maravillosas: Mercadeo y la docencia. Fui Directora de mercadeo de diferentes empresas en software, educación, turismo y fui profesora de niños, adolescentes y adultos.

Con mis estudiantes del Anglo Americano.

Mi boda en 2012

En el amazonas – 2013
Empecé a trabajar como docente en la Universidad Autónoma y continué en mercadeo. En el 2013 empecé mi MBA en Icesi el cual terminé en el 2015, y en el que conocí gente maravillosa que abrió mis ojos al mundo empresarial. Tuve además la oportunidad de estudiar liderazgo en Carolina del sur (2005) y Mercadeo de los Servicios en la Universidad de Chile (2014)

Mi grado del MBA: mi esposo, hermana, mamá y mi papá.

Algunos de mis amigos del MBA

Universidad de Chile

Valle Nevado, Chile. 2014
En el 2014 empecé mi agencia de mercadeo (The Box Marketing) la cual ha tenido clientes como Nutresa, Bavaria y Cámara de Comercio de Cali, aunque su enfoque son las empresas pequeñas y medianas de diferentes industrias incluyendo El sector de moda.
Sabía que, además, quería hacer trabajo social y devolverle algo a la sociedad. Por eso fui coordinadora de voluntariado en un Techo para Mi País, trabajé con diferentes comunidades desde pequeña y mi empresa nació con enfocada en tener un propósito social el cual es trabajar por el bilingüismo de la región siendo parte de la Mesa de Bilingüismo y su programa GO Cali.

Trabajando en The Box Marketing.
Hasta que un día, llegó una maravillosa oportunidad para trabajar en el Caliexposhow con el diseñador internacional Max Azria. Aunque no pude conocerlo, estuve en el backstage de este evento haciendo cada una de las cosas: vestuarista, logística, PR, todera, organizando los gift bags de la primera fila, conociendo y ayudando a las bloggers de moda (¡Wow! ¡Eran divinas!), corriendo de un lado a otro, pegando zapatos, ayudando a planchar ropa, aportando en pasarela. El último día, mientras todos estaban cansados y rogando porque el evento terminara, yo lloraba pensando que no iba a volver a estar en esta industria.

Con mi gran amiga y partner in crime: Kahren Rondon
Al otro día, recordé la promesa que me hice de volver al mundo de la moda. Desde entonces, cada día de mi vida, he investigado, trabajado, leído, estudiado, contactado, ido y venido para lograrlo. No sé si a ustedes les ha pasado que quieren algo desde el fondo de su ser, por más de 10 años, y saben que harán todo lo posible, dentro de sus límites éticos, para lograrlo. Para mí la moda está en mi cabeza, mi corazón, mi alma y mi estómago, y es mi plan de vida.

My fantastic 4: Gianni Michielin, Kahren Rondon, Alina Van Eickelen.
Después de hacer un ejercicio planeado y pensado de marca personal, y de conocer amigas que sé estarán para toda la vida, estaba ahí un año después: en primera fila del desfile de Silvia Tcherassi, con amigas del alma que conocí en este mundo.

Durante el Cali Exposhow 2016.
Por eso decidí compartir con ustedes un poco de mí, de mi historia y de mi experiencia, sabiendo siempre que hay gente más glamurosa, con más trayectoria y con más experiencia, pero que cada cosa que hago la hago desde mi alma y mi ser.
Love,
Anna
De la depresión a la tranquilidad
17 abril
[…] Si quieres conocer un poco más de mi historia, puedes leer este artículo. […]